Las 6 tecnologías energéticas renovables desarrolladas en el 2010
jueves, 13 de enero de 2011

La célula solar de IBM creado a partir de "abundante tierra"
Los investigadores de IBM han creado una célula solar de materiales de bajo costo, el cual está desarrollado de tierra barata y el cual está disponible fácilmente. La capa que absorbe la luz solar y la convierte en electricidad se realiza con el cobre, estaño, zinc, azufre y selenio. La mejor parte de la célula solar es que se las arregla para llegar a tener un rendimiento del 9,6 por ciento, que es mucho mayor que los intentos anteriores para hacer los paneles solares con materiales similares.
Canalización solar del MIT
Un grupo de investigadores del MIT ha ideado una manera de recoger la energía solar 100 veces más concentrada que una célula fotovoltaica tradicional. El sistema podría alterar drásticamente la forma que se recoge la energía solar en el futuro próximo, ya que dejará de ser una necesidad tener que construir enormes paneles solares para generar grandes cantidades de energía. El trabajo de investigación realizado ha determinado que los nanotubos de carbono serán el principal instrumento utilizado en la captura de energía de la luz y el enfoque, lo que permite no sólo que sean más pequeños, sino que también permitirá que los paneles solares sean más potentes.
Tubos de luz de la Universidad Wake Forest

Voladizo CNF-PZT de la Universidad de Louisiana Tech

Sistema de la Universidad de Purdue para cosechar la calentura del tubo de escape de los coches
Los investigadores de la Universidad de Purdue ha creado un sistema que cosecha el calor del tubo de escape de un vehículo con el fin de generar electricidad y reducir el consumo de combustible del vehículo. El sistema convierte el calor residual en electricidad, que luego se introducen en las baterías a bordo del vehículo para reducir la carga del motor y el consumo de combustible.
Piezoelectric IPEG PAD de Innowattech
Innowattech nos mostro su creación, se trata de generadores piezoeléctricos que pueden ser usados como plataforma para un ferrocarril normal, con lo cual generara energía renovable, y esto se lograra cada vez que los trenes pasen sobre ellos. La empresa probó la tecnología mediante la sustitución de 32 plantillas del ferrocarril del tren con los nuevos PAD IPEG, donde las plantillas fueron capaces de generar suficiente electricidad renovable para determinar el número de ruedas, el peso de cada rueda y la posición de la rueda. Además, también se pudo calcular la velocidad del tren y el diámetro de rueda.
0 comentarios:
Publicar un comentario